Autor: Fernando Pascual
Puedo pensar desde afirmaciones que veo como “seguras” y que
no dejan espacio a alternativas. O puedo pensar con una mente abierta a
diversas opciones.
Por ejemplo, al escuchar la noticia de la muerte repentina,
en la calle, de una persona joven, puedo pensar que habrá sido un infarto. O
puedo pensar en otras posibles causas de muerte: un ictus, una medicina mal
tomada, un resbalón desafortunado...
Desde luego, hay alternativas que se desvelan rápidamente como falsas: en el caso de la muerte del joven, no tiene sentido pensar en un posible atropello cuando las cámaras de seguridad recogen claramente cómo se caía mientras caminaba por una calle solitaria.
Pero otras alternativas mantienen su “atractivo” porque nos
estimulan a reflexionar sobre el asunto y a buscar con más atención cuáles
puedan ser las causas y los factores de esa muerte.
Lo que vale para un ejemplo bastante sencillo se aplica a
temas más complejos, como la sequía reciente, o la crisis de algunos bancos, o
el cierre de una empresa, o los resultados de unas elecciones.
Ante ciertos temas resulta necesario mantener la mente
abierta a diversas alternativas, y no contentarnos con la primera explicación
que nos ofrezcan los medios informativos o que surja de modo espontáneo en
nuestra mente.
Poco a poco, algunas alternativas se harán inverosímiles y
nos obligarán a prestar la atención sobre aquellas que tienen a su favor más
elementos de credibilidad.
Sobre ellas habrá que seguir en estudio, con un deseo
sencillo de acercarnos un poco hacia la verdad, o al menos de alejarnos de
interpretaciones distorsionadas e insuficientes.
Quizá algún día sea posible llegar a la certeza casi completa
de que una de las alternativas se impone sobre las demás. Si eso ocurre,
tendremos la satisfacción de no haber pronunciado juicios prematuros sobre un
tema cuando todavía no estaba claro, y veremos las ventajas de pensar desde
alternativas en el esfuerzo continuo por conocer un poco mejor el mundo en el
que vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario