Autor: Fernando Pascual
Filosofía y
vida se unen cuando reciben una iluminación mutua.
La
filosofía queda enriquecida, pues no habla de fórmulas incomprensibles, sino de
temas tan concretos como el nacimiento, la muerte, el bien, el mal, la
justicia, la verdad, el error.
La vida queda también complementada e iluminada por las muchas aportaciones de filósofos que tocan temas importantes, que ponen orden en las reflexiones, que abren horizontes para ver los problemas más esenciales.
Por eso, la
filosofía bien llevada nos interesa, nos ayuda, nos acompaña en tantos cruces
de camino y en la monotonía que tiene sentido en una visión completa sobre el
mundo.
Hoy quizá
tendré tiempo para discutir sobre el sentido de nuestra existencia terrena.
Descubriré que lo eterno se asoma como una posibilidad enriquecedora. Intentaré
relacionar lo que pasa con lo que dura para siempre. Preguntaré si mi alma vive
tras la muerte.
O quizá en
este día sufriré ante una nueva mentira, ante un engaño más o menos
generalizado. Con argumentos, con paciencia, con escucha respetuosa, seré capaz
de señalar la raíz de un error y el camino que permita superarlo.
O llegue a
esa encrucijada donde las opciones aparecen ante mí llenas de terribles
consecuencias y tocadas por ese misterio del mal que quisiera no llegase a mi
existencia pero que sigue ahí, como una posibilidad terrible y dañina.
La lista es
mucho más larga. La filosofía ordena, estructura, demuestra, denuncia, desde el
uso sencillo, paciente, correcto, de razonamientos que desmontan sofismas, que
apartan de errores, que orientan a verdades, que señalan dónde encontrar el
bien que anhela nuestro corazón
Con una
filosofía que trabaja en la vida, que acompaña las opciones más relevantes y
también las más sencillas, podré hoy abrirme más a lo que tiene un valor
verdadero, al encuentro con el Dios que da el sentido último de la historia. Y
acogeré todo aquello que promueve un uso bello de esos dos grandes dones que
nos caracterizan: el de pensar con rigor, y el de poder amar libremente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario