Mostrando entradas con la etiqueta Ideología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideología. Mostrar todas las entradas

15 de septiembre de 2025

Prejuicios ideológicos en las investigaciones históricas

Autor: Fernando Pascual

Investigar lo que ha ocurrido en el pasado es una de las tareas más difíciles y más importantes de todo buen historiador.

Existen, sin embargo, una serie de problemas de origen ideológico que hacen difícil estudiar y dar a conocer datos concretos sobre situaciones de otras épocas.

Entre esos problemas, uno se hace evidente cuando inician discusiones complejas sobre las cifras de ciertos hechos trágicos.

16 de diciembre de 2019

Etiquetismo ideológico


Etiquetismo ideológico
Autor: Fernando Pascual

El etiquetismo ideológico trabaja por conseguir, entre otros objetivos, el desprestigio sistemático de unos y el enaltecimiento reiterado de otros.

Esto ocurre cuando, por ejemplo, son criticados de modo indiscriminado los que pertenecen a un partido político, y son alabados sin matices los que son de otro partido diferente.

4 de febrero de 2019

Ante los engaños ideológicos


Autor: Fernando Pascual

Miles de datos llegan a nuestra mente. Unos, verdaderos. Otros, falsos. Otros, una extraña y atractiva mezcla entre verdades y mentiras.

No resulta fácil discernir entre tantas "informaciones", sobre todo en un mundo caracterizado por las prisas y con personas poco preparadas culturalmente para algunos temas importantes.

Por desgracia, muchos sucumben ante los engaños ideológicos. En un pasado cercano, millones de seres humanos siguieron casi ciegamente a dictadores, demagogos y líderes intelectuales que promovían la mentira y que provocaron, en algunos casos, guerras y represiones sanguinarias.

10 de diciembre de 2018

Críticas ideológicas a las ideologías


Autor: Fernando Pascual

La palabra ideología suele ser presentada de modo negativo. Los motivos pueden ser diferentes, pero lo interesante del caso es que quienes critican las ideologías pueden hacerlo desde otras ideologías.

Por ejemplo, algunos que critican propuestas a favor de la vida del no nacido como ideológicas lo hacen desde otras ideologías con las que defienden el así llamado derecho al aborto.

Lo mismo se podría decir respecto de propuestas políticas que compiten en las elecciones: quienes defienden la ideología liberal critican las propuestas de quienes defienden ideologías totalitarias, y viceversa.