Mostrando entradas con la etiqueta Papa Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa Francisco. Mostrar todas las entradas

4 de junio de 2014

Papa Francisco en Tierra Santa: encuentro, paz y diálogo



Autor: Celso Júlio da Silva

El papa Francisco ha sorprendido el mundo con su maravillosa peregrinación a Tierra Santa. El momento fuerte de la visita fue, no cabe duda, aquel abrazo fraterno entre Francisco y Bartolomé I después de cincuenta años del abrazo fraterno entre Pablo VI y Atenágoras en 1964.

Sin embargo, la peregrinación del papa Francisco fue más allá de lo previsto. Con gestos impregnados de sentido, con palabras claras, sencillas y directas, con la sonrisa natural que le caracteriza, Francisco supo encontrarse y dialogar con el mundo de la política y de las religiones, respetando y pidiendo respeto. En primera persona, impulsó las exigencias de la Nueva Evangelización en la dimensión social contenidas en su Exhortación Apostólica “Evangelii Gaudium”.

16 de mayo de 2014

Transmitir el Evangelio desde el encuentro personal con Cristo

Autor: Navegando entre ideas

¿Desde dónde se puede transmitir el Evangelio? ¿Cuál es el corazón de donde nace el deseo de evangelizar?

Lo explica el Papa Francisco, en un número de la exhortación apostólica Evangelii gaudium (n. 264):

El encuentro personal con el amor de Jesús que nos salva
“264. La primera motivación para evangelizar es el amor de Jesús que hemos recibido, esa experiencia de ser salvados por Él que nos mueve a amarlo siempre más. Pero ¿qué amor es ese que no siente la necesidad de hablar del ser amado, de mostrarlo, de hacerlo conocer? Si no sentimos el intenso deseo de comunicarlo, necesitamos detenernos en oración para pedirle a Él que vuelva a cautivarnos.

14 de marzo de 2014

El rostro de la Iglesia es el servicio y la humildad




Autor: Celso Julio da Silva

Es maravilloso reconocer el hecho de que Dios haya elegido al papa Francisco en este momento del peregrinar de la barca de Pedro por los mares de este mundo. Como si Dios quisiese mostrar su rostro al hombre de hoy, su rostro humano y divino, nos ha regalado al papa Francisco, instrumento que con su presencia y su palabra nos invita constantemente a descubrir cuál es el verdadero rostro de Dios hecho carne, cuál es el verdadero rostro de la Iglesia, el rostro de cada cristiano. En dos palabras, este es nuestro rostro: servicio y humildad.

En la carta publicada y dirigida a los recién nombrados cardenales (12-1-2014), una carta sencilla, pero cargada de compromiso y confianza, percibimos la insistencia del Espíritu Santo para que todos los grados de la jerarquía del Cuerpo místico de Cristo vivan su estado de vida como un don humilde y servicial a la obra de Cristo y a la salvación de las almas.

5 de agosto de 2013

Más importante que la Copa del Mundo

Autor: Navegando entre ideas

El fútbol atrae y vende, cuenta con millones de seguidores y con deportistas dispuestos a sacrificios enormes con tal de ganar una copa fascinante.

Para el cristiano hay algo mucho más importante que la Copa del Mundo. Es el regalo que nos ofrece Cristo. Es el premio por el que vale la pena cualquier sacrificio.

Esa es la enseñanza de san Pablo. Ese es uno de los mensajes que el Papa Francisco ofreció a los jóvenes durante la Jornada Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro, el sábado 27 de julio de 2013.

31 de julio de 2013

El Papa y las drogas

Autor: Navegando entre ideas

Son palabras firmes y valientes sobre el tema de la droga. Las dijo el Papa Francisco el 24 de julio de 2013, al visitar un hospital en Río de Janeiro. Son palabras que invitan a trabajar seriamente a favor de quienes son más vulnerables ante este terrible mal.

“¡Cuántos «mercaderes de muerte» que siguen la lógica del poder y el dinero a toda costa! La plaga del narcotráfico, que favorece la violencia y siembra dolor y muerte, requiere un acto de valor de toda la sociedad. No es la liberalización del consumo de drogas, como se está discutiendo en varias partes de América Latina, lo que podrá reducir la propagación y la influencia de la dependencia química. Es preciso afrontar los problemas que están a la base de su uso, promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida común, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro. Todos tenemos necesidad de mirar al otro con los ojos de amor de Cristo, aprender a abrazar a aquellos que están en necesidad, para expresar cercanía, afecto, amor”.

24 de julio de 2013

Con el Papa en Brasil

Autor: Navegando entre ideas

Es el primer viaje internacional del Papa Francisco. Encuentra a los jóvenes y busca difundir el Evangelio. Lleva como tesoro su fe en Jesucristo. El país visitado, el de más católicos del mundo: Brasil.

Son días para orar y para escuchar. El obispo de Roma habla a los creyentes de América y del mundo. Desde la acción del Espíritu Santo la fe se hará más viva en muchos corazones.

10 de julio de 2013

El peligro de la autorreferencialidad

Autor: Fernando Pascual

La palabra parece extraña, pero el significado es sencillo: la autorreferencialidad consiste en medir continuamente todo lo que uno piensa, desea, realiza y le ocurre en función de si le gusta o le gusta, de si le ayuda o no le ayuda, de si luego estará más contento o menos contento.

Es normal que cada uno, ante un hecho, sienta alegría o tristeza, miedo o esperanza, rabia o entusiasmo. El peligro está en paralizarse y en pensarlo todo en función de evitar lo que a uno le desagrada y de buscar solo aquello que da seguridad y placer (físico o espiritual).

Ese peligro afecta a todos los seres humanos. También a los católicos, que pueden dejarse aprisionar por sus miedos y sus aspiraciones hasta llegar a encerrarse en un continuo autoexamen en el que analizan si están satisfechos o insatisfechos, cuando la vocación del bautizado es, fundamentalmente, de puertas abiertas, de aventura, de valor, de entusiasmo, de esperanza.

7 de junio de 2013

Tú eres la respuesta

Autor: Celso Julio da Silva

La juventud siempre ha jugado un papel importante dentro de la Iglesia. Vislumbra por ser luz que ilumina los senderos oscuros por los que atraviesa la Iglesia peregrina en esta tierra, por ser fuerza y vitalidad cuando los males la acosan, por ser dinamismo y entusiasmo en los tragos amargos de su historia y su realidad de Iglesia santa y pecadora que no se cansa de caminar hacia la patria celestial.

Todo ello lo percibimos en todos los momentos de la historia. Hay algo que nos sorprende en cada audiencia del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Es palpable el grito, la sonrisa, los ademanes, los aplausos de jóvenes que se suben por las fuentes que flanquean la plaza, que con una mirada atenta escuchan con los oídos del alma las palabras del Pastor que huele a oveja. Los signos de los tiempos nos preanuncian que es la hora de los jóvenes, ellos están encontrando su espacio en la Iglesia y eso es hermoso y afecta positivamente al mundo entero.

22 de mayo de 2013

Los Papas, la cruz y la alegría

Autor: Julio Muñoz

 La alegría cristiana pasa por abrazar la cruz que el Señor nos presenta cada día

El 13 de marzo de 2013, tras la famosa fumata bianca, me sorprendió un temor, tal vez natural, ante un papa «inesperado».

Por un lado la liturgia para la Cuaresma de este año, por medio del profeta Isaías, nos venía recordando que Dios siempre provee para su pueblo y que nunca nos deja solos: «no pasarán hambre ni sed, no les hará daño el bochorno ni el sol; porque los conduce el compasivo y los guía a manantiales de agua» (Is 49, 8-15). Por otro, estaba inquieto ante esta sorpresa de Dios y quise aquel mismo día, antes de meterme en la cama, encontrar una palabra que iluminara mi corazón. Abrí al azar el diario de sor Faustina y me topé con esta frase que el Señor dirige a la santa refiriéndose a su confesor: «Es un sacerdote según Mi corazón, Me agradan sus esfuerzos».

22 de marzo de 2013

Una grande alegría os anuncio

Autor: Miguel Ángel Llamas
Son las seis cuarenta de la tarde del día 13 de marzo. Afuera llueve y yo sigo trabajando en mi despacho con la computadora conectada al sitio del Vaticano, mirando de vez en cuando la chimenea de la Capilla Sixtina. Hace unas horas un sacerdote claretiano, profesor en un curso que estoy tomando en la Congregación para los Religiosos, me preguntó qué pensaba sobre la elección del Papa, si sería esta tarde. Yo le respondí categóricamente que no, que pasarían todavía algunos días. Me basaba en que había varios candidatos y posiblemente los votos de los cardenales todavía estarían muy diversificados.
Miraba yo la Plaza de San Pedro y veía como cada vez se iba llenando más. En una toma dirigida hacia la Via della Conciliazione vi el flujo de personas que seguían llegando. Era impresionante, porqué tantos, me preguntaba. Entonces me vino a la mente algo que había estudiado en Teología: el “sensus fidei” que es cuando el Señor permite que todos los fieles asuman espontáneamente una misma convicción, y aquí había un sentimiento general en los católicos que esta tarde sería elegido el nuevo Vicario de Cristo. Entonces no tuve dudas: será hoy, será esta tarde.

18 de marzo de 2013

“Fumata Bianca”, aliento de esperanza

Autor: Gerardo de Jesús Buitrago


Miércoles 13 de marzo de 2013. 7:07 pm hora de Roma. El humo comienza a salir de aquella chimenea como exhalando esperanza. El color grisáceo se tornó en blanco, un blanco que no dejaba lugar a dudas.

El acuerdo de los purpurados ya tenía nombre y apellido. Los gritos de júbilo se alzaron unánimes en la plaza de San Pedro y comenzó la cuenta atrás para ver el rostro del hombre que guiará nuestros pasos en la santidad.

La emoción del corazón fue calentando el cuerpo y el corazón de todos los que nos encontrábamos ahí. El frío provocado por la lluvia parecía tener poca importancia. Y es que el fuego que enciende la fe y que alimenta la esperanza engendra el calor de la caridad. Me parece que nunca encontraremos palabras para describir las emociones que inundan poco a poco el alma que se encuentra a la espera, no de un hombre, ni de un líder, aunque lo sea, sino de un padre.

14 de marzo de 2013

Un nuevo Papa

Autor: Navegando entre ideas

Sí, ha sido rápido y ha causado sorpresa. El elegido como nuevo Papa llega a Roma desde lejos, con 76 años. Muchas previsiones humanas quedaron desmentidas. Para los creyentes, más allá de las elucubraciones humanas, hay una certeza: Dios dirige la historia de la Iglesia y sabe por qué caminos llevarnos de la mano.

La oración de Cristo a favor de san Pedro se aplica para cada nuevo Obispo de Roma. Por eso el Papa Francisco pidió nuestras oraciones.

Desde el corazón de nuestra fe, ¡gracias, Señor, por el nuevo Papa! ¡Acompaña con la luz del Espíritu Santo su tarea como Pastor de la Iglesia católica!